- Tronco (árbol)
- Entre las principales propiedades inherentes a las casas de troncos se encuentran las siguientes: 1. En lo relativo a la humedad, la gran cantidad de madera que se emplea sirve de regulador y estabilizador de la humedad ambiental. 2. La pared de troncos es un eficaz filtro de aire: la casa respira naturalmente. 3. El conjunto absorbe los ruidos, regalando un ambiente tranquilo y relajante. 4. La temperatura de la madera retiene el calor y ofrece un tacto cálido y confortable. 5. En materia electromagnética, aspecto importante hoy en día, el edificio de madera maciza no altera los campos eléctricos naturales, lo cual es beneficioso para las personas nerviosas y para quienes padecen insomnio, dolor de cabeza o problemas circulatorios. 6. Tienen una baja reactividad, muy similar a la natural, y muy por debajo de la del cemento. 7. Respecto al aislamiento térmico, la madera es aproximadamente seis veces más aislante que el ladrillo, con el ahorro de energía que esto supone. Comparada con el hormigón, es hasta 15 veces más aislante. 8. Para el aislamiento acústico, la madera es diez veces más eficaz que el hormigón y cinco veces más que el tabique tradicional; pudiendo incluso reforzarse estas proporciones con los aislamientos minerales que el sistema admite. 9. Frente al fuego, uno de los factores que habitualmente ha elevado el rechazo de la madera como material de construcción en nuestro país, la experiencia demuestra que la combustión de las estructuras de madera, debidamente diseñadas y tratadas, retarda e incluso elude el colapso de éstas. Así, una pieza de madera maciza en proporciones medias, conserva su capacidad de carga en un incendio más tiempo que una pieza de acero de igual resistencia, aunque en el exterior muestre un aspecto carbonizado. Esta prestación se puede incrementar mediante tratamientos simples de impregnación de sustancias retardantes al fuego. Construir con troncos de madera exige un consumo de energía reducido, si comparamos con otros materiales usuales.
Enciclopedia Universal. 2012.